martes, 6 de septiembre de 2016

Teorema fundamental de la aritmetica


 aritmética

¿Conoces qué es la aritmética?

Para poder entender mejor el tema debemos empezar desde el principio,la aritmética es el área de las matemáticas que se centra en los números y en las operaciones que se realizan con los signos.
Su historia se remonta a la Antigua Grecia ya que empezaba a crecer un régimen muy estricto hacia las matemáticas,esto llevo a que se buscaran nuevas técnicas lo que dio resultado a las operaciones básicas que son:suma,resta,multiplicación y división.
También dentro de la aritmética encontramos operaciones con letras junto con números para completar las operaciones,sin embargo no nada mas este tipo de operaciones encontramos en la aritmética sino también el calculo de potencias y raíces.
Nosotros conocemos la calculadora (nuestra salvación para las operaciones) pero antes se utilizaba el ábaco,este instrumento era muy tedioso porque teníamos que ir bolita por bolita para completar una cifra y después realizar la operación que se estaba pidiendo.
Estos son los tipos de operaciones aritmética:

  • SUMA:Es una operación básica que se representa con el signo (+),esta operación debe tener de 2 o mas dígitos para poder realizarse .

  • Resta:También conocida como sustracción,se trata de dar 2 dígitos o mas para después eliminarlos entre si;se representa con el signo (-).
  • Multiplicación:Es una de las 4 operaciones básicas,consiste en sumar varias veces un numero dependiendo cuanto indica el otro numero;se representa con el signo (x).
  • División:Consiste en averiguar cuantas veces un numero (divisor) se encuentra en otro numero (dividendo) y el resultado de la división se le da el nombre de cociente.


En este vídeo podrán entender mas fáciles las operaciones básicas:

Teorema fundamental de la aritmética

Este teorema nos dice que cualquier numero entero puede descomponerse y convertirse en un numero compuesto por números primos,lo que significa que al factorizar un numero primo de cada numero entero y a la inversa siempre nos dará un resultado en números naturales.

Para poder demostrar que si se puede llevar a cabo este Teorema,debemos seguir estos 2 pasos:
  1. Se debe saber si los números naturales que verifiquemos se puedan escribir en números primos.
  2. Se debe de demostrar que la composición que se escriba no se repita (que sea única).
Método de introducción

Este método se utiliza para los primeros 9 números naturales,ya que con este es mas fácil encontrar los números primos.

Ejemplos:

4 = 2 x 2 => El dos es un número primo, entonces ya encontramos la forma. 
9 = 3 x 3 => El tres es primo, entonces ya encontramos la forma. 

Ahora como solucionaríamos una cifra grande:

El número 7882875. ¿Y ahora? 
Teniendo los conceptos de divisibilidad a mano, vamos dividiendo. Como el número 7882875 termina en 5, entonces es divisible por 5. Hacemos la división, y nos queda: 
7882875/5 = 1576575 

Para entender mejor observemos:

Bibliografia:


  • http://aprendimate-com.webnode.es/aritmetica/operaciones-basicas-del-aritmetica/
  • http://monografias.interbusca.com/matematicas/teorema-fundamental-aritm%E9tica.html
  • http://www.taringa.net/comunidades/profedemate2001/1084284/El-Teorema-Fundamental-de-la-Aritmetica.html
  • http://definicion.de/aritmetica/